Destinados más de 38 millones de euros en la rehabilitación de la carretera de Las Cañadas (TF-21)

19 de junio de 2024
71 Vistas
Este media pertenece al canal Movilidad
» Descripción del media

El Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de La Orotava han suscrito un convenio de colaboración para el acondicionamiento de la carretera insular TF-21, entre los puntos kilométricos 7+000 al 13+210. El objetivo de la actuación es el acondicionamiento del tramo comprendido entre Hacienda Perdida y Aguamansa, pasando por Barroso, Colombo, Cañeño y Camino de Chasna, en dicho término municipal. En el acto de la firma del citado convenio han asistido la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila; el consejero de Carreteras, Dámaso Arteaga; consejero de Juventud y Formación, Serafín Mesa; el alcalde de La Orotava, Francisco Linares, acompañado por concejales de la corporación orotavense y el presidente de la asociación Don Víctor ‘Altos de La Orotava’, Vicente Pacheco, junto con una nutrida representación de los vecinos de los citados barrios.

Rosa Dávila agradeció “el tesón demostrado durante más de 15 años por parte de los vecinos que han demandado el arreglo de una vía tan importante para la isla como es la TF-21. La ejecución de esta obra, por la que llevan esperando años, viene a reflejar también nuestro compromiso con la seguridad y el bienestar de todos. Este esfuerzo conjunto entre el Cabildo y el Ayuntamiento de La Orotava no solo es una muestra de la estrecha colaboración institucional, sino también de nuestro compromiso compartido por mejorar las condiciones de vida de todos los tinerfeños”.

Por su parte, Francisco Linares, agradeció la presencia de los vecinos y de la colaboración del Cabildo de Tenerife y remarcó que “es un día muy importante ya que estamos ante el mayor convenio de la historia que un Cabildo y un ayuntamiento hayan firmado jamás. Los vecinos se han estado jugando la vida durante años porque esta vía sirve de vínculo de conexión entre los diferentes barrios y los vecinos tienen que obligatoriamente que caminar por la carretera”.

Vicente Pacheco expresó su agradecimiento al Cabildo y al ayuntamiento porque “tras muchos años los vecinos podrán tener mayores medidas de seguridad en una vía de mucha importancia”.

El proyecto de obra tiene un presupuesto de ejecución por contrata que asciende a la cantidad de 38,7 millones de euros, IGIC incluido al tipo 7%, y un plazo de ejecución de 24 meses, contemplando acometer unidades de obra de competencia insular y municipal. En cuanto a las aportaciones, el acuerdo establece una aportación de 34,5 millones de euros por parte del Cabildo de Tenerife mientras que el Ayuntamiento de La Orotava invertirá 4,2 millones.

Las obras tienen como objetivo la mejora de la seguridad de la circulación a través de la corrección geométrica de los elementos de trazado y mejora del pavimento, comprendiendo los siguientes trabajos:

– Solución a las deficiencias del trazado geométrico para dar cumplimiento a la normativa.

– Rehabilitación estructural del firme.

– Mejora del drenaje de la carretera.

– Adecuación de los sistemas de contención de vehículos.

– Adecuación y renovación de la señalización horizontal y vertical.

– Mejora de las paradas de guaguas.

– Mejora de la accesibilidad.

– Ejecución de nuevas instalaciones de alumbrado público, saneamiento y telecomunicaciones.

– Reposición de los servicios afectados.

El tramo de actuación (entre Hacienda Perdida y Aguamansa, pasando por los núcleos urbanos de Barroso, Colombo, Cañeño y Camino de Chasna) discurre a lo largo de seis kilómetros de vía con un trazado sinuoso y con curvas cerradas que dificultan la conducción y reducen la seguridad vial. En total, se estima que transitan a diario por esta zona casi 4.000 vehículos al día, ya que la TF-21 es una de las principales a carreteras de acceso al Parque Nacional del Teide.