El Cabildo aborda la situación de los fondos marinos en el I Cimasub Tenerife

24 de junio de 2024
74 Vistas
Este media pertenece al canal Medio Natural
» Descripción del media

El Cabildo de Tenerife organiza el I Ciclo Internacional de Cine Submarino de Tenerife (Cimasub Tenerife) el 27 de junio con el objetivo de dar a conocer las actividades que se desarrollan en el fondo del mar. La muestra, que es de carácter gratuito, se desarrollará en el salón de actos de TEA Tenerife Espacio de las Artes a partir de las 18:30 horas, donde se proyectarán ocho documentales y se celebrará una mesa redonda. Además, la Sala de Los Lavaderos, en Santa Cruz de Tenerife, acogerá una exposición fotográfica del 2 al 30 de julio.

La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila; el director insular de Medio Natural, Pedro Millán; y el director del Ciclo Internacional de Cine Submarino de Donostia-San Sebastián, David Sánchez Carretero. Dávila ha reafirmado “el compromiso del Cabildo por la sostenibilidad. Es la primera vez que el Cimasub se va a celebrar fuera de San Sebastián y tenemos la oportunidad de que sea en Tenerife. Somos humildes, pero nuestra aspiración es ir creciendo poco a poco porque se trata de una herramienta para dar a conocer el estado de los fondos marinos y concienciar a la población de Tenerife”.

Asimismo, la presidenta de la Corporación insular destacó “la oportunidad de poder mostrar el trabajo que realizan nuestros fotógrafos y productores, que aglutinan numerosos títulos nacionales e internacionales” y agradeció a Felipe Ravina su apuesta por traer el festival a Tenerife. Además, Dávila indicó que “tenemos el empeño de mejorar nuestra isla y eso incluye el mar. Uno de nuestros grandes retos es conseguir el vertido cero de aquí a tres años y potenciar las reservas marinas de Teno-Rasca y Anaga”.

Por su parte, Pedro Millán agradeció el trabajo del área de Medio Natural “para poder acoger este festival, que se celebra por primera vez en Tenerife. Queremos llegar a los más jóvenes para implicarlos en la defensa de los océanos y este tipo de actividades, que se enmarcan dentro de la Estrategia de Participación y Voluntariado Ambiental del Litoral Marino de Tenerife, suponen un paso adelante en ese camino”. De igual forma, agradeció la colaboración del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de su Organismo Autónomo de Cultura y de la Fundación Santa Cruz Sostenible, así como de TEA Tenerife Espacio de las Artes, la Federación Canaria de Actividades Subacuáticas y la Oficina de la Participación y el Voluntariado Ambientales.

David Sánchez Carretero tuvo palabras de agradecimiento para el Cabildo “que ha hecho que todo haya sido muy fácil para estar en Tenerife”, así como a Felipe Ravina “al que conocemos desde hace años y nos ha hecho llegar el trabajo que se realiza en Tenerife. Cumplimos la cuadragésima octava edición del Cimasub, que surgió de la pasión por el mar y para a dar a conocer lo que está pasando en los fondos marinos”. Sobre el Ciclo que se podrá ver el jueves 27 de junio indicó que “haremos un viaje por todo el mundo a través de los ocho documentales. Iremos a Florida, Maldivas, Grecia, Costa Rica, Indonesia y Filipinas y, por supuesto, Tenerife, que tiene unos fondos espectaculares, de los mejores del mundo”.

Sánchez Carretero dijo que el Cimasub tiene un doble objetivo. “Por un lado, enseñar la biodiversidad, la vida que hay en el mar a toda la gente; y por otro, denunciar todo el daño que le estamos haciendo al mar” y aclaró que “esto no es una lucha contra nadie. Es un tema de ayudar, de remar todos, pero todavía hay personas que no saben que tienen un remo. Queremos que todo el mundo conozca el mar y lo sienta”.