Presentación del festival ‘Buenavista Diversa’

12 de junio de 2024
91 Vistas
Este media pertenece al canal Igualdad y Diversidad
» Descripción del media

El Salón Noble del Cabildo de Tenerife acogió hoy (miércoles 12) la presentación de la octava edición del festival ‘Buenavista Diversa’, una iniciativa que coorganiza la institución insular, a través de sus áreas de Acción Social y Turismo, y el Ayuntamiento de Buenavista.

El vicepresidente del Cabildo, Lope Afonso, la consejera de Acción Social, Águeda Fumero, y la alcaldesa de Buenavista, Eva García, presentaron los detalles de este festival, que tendrá lugar en la Plaza de Los Remedios entre el 13 y el 16 de junio.

El VIII Festival ‘Buenavista Diversa’ se desarrolla este año bajo la temática ‘El Tetris de la Diversidad’, con el objetivo de llegar a un público más amplio que en otras ediciones, fomentando la inclusión en un entorno seguro.

El vicepresidente del Cabildo y consejero de Turismo, Lope Afonso, destacó el hecho de que “un evento de estas características se desarrolle en la comarca de la Isla Baja, y concretamente en el municipio de Buenavista, un lugar singular, donde estos días, especialmente, se va a trabajar por la diversidad y por las personas”.

Afonso puso de relieve “el trabajo colaborativo que ha existido entre el Ayuntamiento de Buenavista y el Cabildo de Tenerife, así como entre los ámbitos público y privado, hasta llegar a la organización de un festival que implica favorecer el bienestar de las personas e influir de forma positiva en un entorno inclusivo y accesible”.

Por su parte, la consejera de Acción Social, Águeda Fumero, puso en valor que “Tenerife es una isla diversa”, algo “que se pone de manifiesto con la celebración de este evento, en el que hemos querido participar con un enfoque que se centra en la convivencia, en una sociedad que es cada vez más diversa”.

La alcaldesa de Buenavista, Eva García, aseguró que “es un orgullo promover una iniciativa como ésta, que gira entorno a la diversidad, generando un espacio inclusivo en el que cada individuo se sienta valorado y respetado”.

La alcaldesa de Buenavista anunció que la inauguración del Festival tendrá lugar el jueves 13 de junio en la trasera de la Iglesia de Los Remedios, bautizada para el festival como ‘Escenario Tetris’, con la presencia del conocido escritor y cineasta español Albert Espinosa, que impartirá la ponencia ‘Creer en los sueños y ellos se crearán’. A continuación, The Vid Band amenizará la noche con un pasacalle.

El viernes 14, desde la mañana, las diferentes piezas del Tetris se materializarán en forma de callejones aledaños a la Plaza de los Remedios (Pregunta, Comprende, Respeta, Muéstrate y Aprende), mostrando los resultados de las actividades previas que se han desarrollado por parte de los múltiples colectivos del municipio. Además, durante el día, tendrán lugar distintos talleres y actuaciones, destacando el espectáculo de humor femenino ‘Ni una más’, dirigido por las artistas canarias Yessika Rojano, Alicia Rodríguez, Guacimara Gil e Iratxe Menalber.

Para el sábado 15, el festival presenta un compendio de cultura y entretenimiento para todos los públicos: masterclass de baile adaptado, talleres, charlas, muestras, mercado del agricultor y el artesano, entre otras actividades. Por otro lado, tendrá lugar la VI Carrera Popular Solidaria. Y desde las 20.00 horas, los asistentes podrán disfrutar del Escenario de la Diversidad, que acogerá Conciertos Integrados, donde contarán con mochilas sensitivas de última generación para acercar la música a todos y todas.

Las actividades del domingo 16 comienzan con una clase de yoga adaptado para neurodiversidad y personas con movilidad reducida. Durante todo el día, se desarrollarán diferentes actividades, entre las que destaca ‘Cuentos que canté por la diversidad’ o la obra de teatro ‘Pase lo que pase’.

El festival contempla una amplia oferta gastronómica en bares, foodtrucks y cantinas, y además, como novedad, esta octava edición contará con el ‘Punto Faro de Atención e Información’, un espacio donde todos los asistentes podrán acudir para resolver posibles dudas, desdibujando las barreras hacia la accesibilidad universal.