Presentación de los Acuerdos del Consejo de Gobierno, 12 de junio de 2024

12 de junio de 2024
86 Vistas
Este media pertenece al canal Actividad y Relaciones Institucionales
» Descripción del media

El Consejo de Gobierno del Cabildo de Tenerife ha dado cuenta durante la mañana de hoy (miércoles 12) de la firma de un convenio entre la administración insular y el Gobierno de Canarias para la implementación de las inversiones vinculadas al programa de equipamientos para el cuidado de las persona, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, con el objetivo de proceder a la renovación o construcción de plazas en centros residenciales, no residenciales y de día para adaptarlas al nuevo modelo de cuidados de larga duración, con cargo a los Fondos Europeos Next Generation, procedentes del mecanismo para la recuperación y resiliencia.

A través de este convenio, el Cabildo tiene la posibilidad de acceder a 15.112.946,60 euros de fondos europeos para financiar proyectos de tres centros sociosanitarios, que supondrá la habilitación de 181 plazas residenciales y de atención diurna, como el complejo residencial para personas con el espectro autista de La Laguna (con 20 plazas residenciales para personas con discapacidad), la ampliación del centro social para la asociación Trisómicos (también en el municipio de La Laguna, con 21 nuevas plazas residencias en el sector de la discapacidad y 45 nuevas plazas de centro de día), el centro sociosanitario de mayores de Guía de Isora (con 75 plazas residenciales y 20 diurnas), así como la adquisición para los equipamientos para la puesta en marcha de las mencionadas infraestructuras.

También en el ámbito de la Acción Social, el Consejo de Gobierno aprobó la licitación del contrato de servicio de gestión de un centro especializado para la atención integral a adolescentes con medida de protección de acogimiento residencial, graves problemas emocionales y de conflicto social, por un presupuesto de 1.418.818,21 euros y un plazo de ejecución de 2 años. Asimismo se aprobó la modificación presupuestaria para incrementar en 120.000 euros la aportación específica corriente para financiar el proyecto del “Anillo Insular de Políticas Sociales”, a favor de la Asociación Cruz Roja Española-Asamblea de Santa Cruz de Tenerife, al objeto de financiar dos centros de día ubicados estratégicamente en la isla: uno en la zona norte (Puerto de La Cruz) y otro en la zona sur (El Fraile), cuyo fin es impulsar la inserción social y el aumento de la calidad de vida de las personas en situación de sinhogarismo en esas zonas de la isla, de esta forma que el crédito destinado a esta iniciativa pasa de 372.924,18 euros a 492.924,18 euros.

Por otro lado, el Consejo de Gobierno aprobó el contrato para la reforma del Parque Taller del Servicio de Carreteras y Paisaje del Cabildo, en La Cuesta (La Laguna), con un presupuesto base de licitación de 1,6 millones de euros y un plazo de ejecución de 12 meses. Esta actuación corresponde a uno de los principales ejes de trabajo, que consiste en reforzar la plantilla y acometer las obras de mejora de los parques, con la finalidad de lograr mayor eficiencia en el servicio de carreteras, especialmente en la primera línea, de conservación, mantenimiento, de mejora y acondicionamiento de los espacios cercanos a la vía.

En el ámbito del área de Turismo, el Consejo aprobó un convenio a suscribir entre el Cabildo y el Ayuntamiento de El Sauzal, incluido en el Programa de Mejora del Producto Turístico del MEDI. Se trata de un convenio interadministrativo de colaboración entre ambas administraciones para la ejecución de las obras incluidas en el proyecto denominado ‘Oficina de Información Turística de El Sauzal’, dentro del programa Renovación de las oficinas de información turísticas de la Red Infoten, con un presupuesto de 263.024,01 euros. El plazo de vigencia máximo del convenio es de 4 años.

Además, se aprobó el acuerdo para la adhesión de la Fundación ECCA Social; la Asociación LGTBI Diversas Canarias; la Asociación Mujeres por la Igualdad Violetas del Teide; Hermanas Hospitalarias Acaman; Asociación de personas sordas de Tenerife Asorte y la Asociación Opción 3 al Marco Estratégico de Actuaciones en Políticas de Igualdad de Género ‘Tenerife Violeta’.