Presentación de los Acuerdos del Consejo de Gobierno, 19 de junio de 2024

19 de junio de 2024
86 Vistas
Este media pertenece al canal Actividad y Relaciones Institucionales
» Descripción del media

El Cabildo de Tenerife, en la sesión del Consejo de Gobierno celebrada hoy (miércoles), ha aprobado la adjudicación de las obras del carril directo desde San Isidro hacia la localidad de El Médano. Las obras cuentan con un presupuesto de 1,1 millones y consisten en la conexión de la carretera TF-642 de Granadilla de Abona, que va en paralelo a la autopista del Sur TF-1 en dirección Santa Cruz con la TF-64 de San Isidro en dirección a El Médano.

En la rueda de prensa ofrecida por la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, y el consejero de Industria, Manuel Fernández, sobre los acuerdos adoptados, la presidenta de la Corporación insular explicó que el mencionado carril permitirá que los vehículos vayan directamente a El Médano sin pasar por la rotonda de San Isidro. “Este nuevo carril directo aliviará la congestión en la zona de la rotonda de San Isidro, que sufre grandes retenciones en horas punta. La congestión es especialmente notable en la entrada hacia El Médano donde transitan al día una media de 12.400 vehículos. Es, por tanto, añade Dávila, una mejora crucial para reducir los tiempos de desplazamiento y aumentar la seguridad vial en uno de los puntos neurálgicos del tráfico en la zona sur de la isla.

Se estima que, con la ejecución de estas obras, el tiempo de desplazamiento en el área afectada podría reducirse en aproximadamente un 30%. Esto significa que, en condiciones normales de tráfico, los conductores podrían ahorrar hasta 10 minutos en sus trayectos habituales hacia El Médano, dependiendo del volumen de tráfico y otros factores. La empresa Transformaciones y Servicios, S.L. ha sido adjudicada con el contrato de obras para la ejecución del proyecto,

Del mismo modo, el Consejo de Gobierno ha dado luz verde, al inicio del proceso de contratación del servicio de transporte regular a la demanda que dé cobertura a los municipios de Fasnia, Arico y Güímar. El objetivo del Servicio de Transporte a la Demanda es ayudar a las personas a moverse mejor entre las paradas de guagua y las zonas más alejadas o menos accesibles, donde normalmente no llegan este transporte público. De esta forma, se logrará mejorar la movilidad de los vecinos en zonas rurales donde hay dispersión de los barrios y dificultades de comunicación ofreciendo un servicio de transporte que les conecta con la red de transporte público existente.

Además, los trayectos serán dinámicos, en función de la demanda de pasajeros y las reservas pueden hacerse mediante una aplicación móvil o llamada al call center. El servicio se prestará con turismos o microbuses, funcionando en días laborables de 6:30 a 20:30 horas. El presupuesto de licitación es de 465.160 euros y el contrato tiene una duración de 12 meses, prorrogable por otros 12 meses.

En otro orden de cosas, dentro del área de Innovación, Investigación y Desarrollo, el Consejo de Gobierno aprobó el convenio con la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) para el desarrollo del programa Talentum ‘Plan de investigación científica de Productos Naturales y Agrobiología (CSIC-IPNA) por un importe de 2.150.000 euros. El convenio permitirá desarrollar proyectos vinculados a la sostenibilidad, mejorar la salud y apoyar el desarrollo económico mediante la innovación y la transferencia de conocimiento.

En el área de Juventud, se aprobó la licitación del contrato de servicio para la puesta en marcha de Merkarte por un importe de 129.000 euros. Merkarte, que cumple este año su vigésima edición, se presenta como un conjunto de acciones que han crecido y se han desarrollado de una manera natural en los últimos años, junto con la incorporación de nuevas iniciativas vinculadas a las nuevas tecnologías, a su profesionalización y acciones socioculturales de futuro, todas ellas encaminadas a empoderar a los jóvenes de Tenerife.

En el área de Acción Social, se aprobó una partida de 178.701,12 euros con el objetivo de ampliar el personal en el Servicio de Atención Especializada a la Infancia y la Familia, incorporando dos psicólogos y dos trabajadores sociales. Además, se aprobó una partida 804.000 euros para la campaña de Turismo Social 2024 dirigida a los mayores de la isla.

Dentro del área de Industria, el Consejo de Gobierno aprobó el expediente de contratación del servicio de adecuación de zonas ajardinadas, viales y aceras del Polígono Industrial Valle de Güímar por un importe que ronda los 355.000 euros. La actuación se enmarca en el plan de choque que el Cabildo pone en marcha, en virtud de un convenio con los ayuntamientos de Güímar, Candelaria y Arafo, para actuaciones de mejora en el entorno de este polígono. Esta actuación concreta tiene un presupuesto de 355.378,03 euros.

En el área de Turismo, se dio el visto bueno al convenio entre el Cabildo y el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz para la ejecución de las obras del proyecto denominado “Acometidas de aguas residuales y abastecimiento del Complejo Taoro y estación de bombeo (Fase 2 y 3)” por un importe de 483.000 euros, aproximadamente.

En el área de Deportes, el Consejo de Gobierno dio el visto bueno a diferentes convenios con los ayuntamientos de El Rosario, Icod de los Vinos y Vilaflor de Chasna para la mejora de las instalaciones. La inversión total ronda los 1,5 millones de euros y las actuaciones se enmarcan dentro del Plan de Infraestructuras Deportivas 2022-2026.

Por otra parte, se aprobaron las bases y convocatoria de las subvenciones destinadas a clubes deportivos, federaciones deportivas y deportistas individuales para ayuda al desplazamiento a competiciones deportivas oficiales de ámbito nacional e internacional dentro del periodo comprendido entre el 1 de enero de 2024 y el 30 de junio de 2024 por un importe de 480.000 euros.