Abierto el plazo de Teatro en la Escuela para compañías escénicas y formaciones musicales

1 de mayo de 2024
26 Vistas
Esta imagen pertenece al canal Información Gráfica
Bloque de información gráfica
» Descripción de la imagen

Las compañías de teatro, danza o artes del movimiento y las formaciones musicales de la isla ya pueden inscribirse en la nueva edición de Teatro en la Escuela. El programa de Auditorio de Tenerife y el Área de Educación del Cabildo hará una selección de los proyectos inscritos para confeccionar un catálogo con el que los centros escolares de la isla podrán solicitar funciones o procesos creativos para trabajar con su alumnado durante el curso 2024-2025.

Las bases de este programa del Área Educativa y Social del Auditorio ya pueden consultarse en la página web https://auditoriodetenerife.com/es/educativa-y-social/teatro-en-la-escuela. Las compañías de teatro, danza y artes del movimiento, circo contemporáneo, performance y artes en vivo, así como otras formas vinculadas al hecho escénico y musical, deberán presentar sus proyectos de espectáculos o procesos creativos en forma de dosier y acompañados por una guía didáctica adaptadas al nivel del alumnado al que se presenta, que podrá ser para cursos de educación infantil, primaria, secundaria, bachillerato y ciclos formativos. El plazo de inscripción finaliza el 21 de junio.

Una de las novedades es la inclusión de temáticas específicas dentro de los proyectos presentados, ya sean representaciones o procesos, que tienen que ver con la multiculturalidad, la interculturalidad y las metas de algunos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Unesco, que se especifican en las bases, como la promoción de la salud mental o la eliminación de la disparidad de género.

La selección se llevará a cabo mediante una comisión de valoración y la elección se efectuará mediante el procedimiento establecido en las presentes bases, de acuerdo con los principios de objetividad, concurrencia y publicidad, garantizando la transparencia de todas las actuaciones llevadas a cabo para la selección de aquellas.

Esta novena edición comenzará el próximo mes de octubre y se prolongará hasta junio de 2025, coincidiendo con el periodo del curso escolar. Entre los objetivos de este programa destaca el de dar a conocer los lenguajes escénicos y musicales a los estudiantes en su propio contexto educativo, además de acercar y difundir las artes escénicas y musicales entre el alumnado de la isla. Por otro lado, es importante vincular aspectos académicos al contexto profesional de las artes escénicas y musicales de Tenerife.

De esta manera, otra de las metas es la de fomentar valores centrados en la danza y las artes del movimiento, relacionados con el arte, la salud, el cuerpo, el movimiento, vinculados a la disciplina artística de la danza de manera transversal y transdisciplinar. En esta línea también se incluye enriquecer y diversificar sus posibilidades comunicativas, expresivas y creativas a través del lenguaje musical.

Fomentar el desarrollo integral de los estudiantes a través de las artes y crear las bases para favorecer la socialización de estudiantes dentro del espacio de la escuela a través de actividades culturales son otros de los propósitos de esta iniciativa que cumple nueve años consecutivos.