El Cabildo mejora los servicios de uso público de La Ruleta-Roques de García, en el Teide

13 de mayo de 2024
30 Vistas
Esta imagen pertenece al canal Información Gráfica
Bloque de información gráfica
» Descripción de la imagen

El Cabildo de Tenerife invertirá un millón de euros, aproximadamente, en la construcción de un edificio para servicios higiénicos de uso público al final del aparcamiento del área La Ruleta-Roques de García, buscando la adaptación y mimetización de la edificación en el entorno y adaptándose a la topografía natural del terreno. La consejera de Medio Natural, Sostenibilidad y Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez, señala que el objetivo “es mejorar la calidad de la visita a este punto del parque, dotándolo de unas instalaciones indispensables. La nueva infraestructura será accesible y mimetizada con el entorno y evitará la dispersión de residuos orgánicos en la zona. Con ello tratamos de servicio a las necesidades de las personas y a la conservación del buen estado del Parque Nacional del Teide”.

De esta forma, se construirán unos aseos ubicados al final de los aparcamientos de La Ruleta. El proyecto de servicios higiénicos parte de la idea de adaptación y mimetización de la edificación con el paisaje, respetando el entorno y tratando de reducir al máximo el impacto ambiental en la zona. Por ello, el edificio se adaptará a la topografía natural del terreno. El uso principal del edifico será el de servicios higiénicos, comprendiendo los espacios interiores como accesibles y no discriminatorios para todos los visitantes. De esta forma, la nueva instalación contará con dos aseos unisex y aseos ostomizados. Además, la distribución interior dispondrá de cuartos y armarios de instalaciones y limpieza.

Con el fin de conseguir la mayor eficacia y el menor impacto ambiental, se realizará un trazado para la canalización de las instalaciones que conecta los cuartos higiénicos con el Centro de Visitantes de Cañada Blanca. Este recorrido, realizado por medio de zanjas, acompaña al terreno natural y se adapta a las canalizaciones existentes. Debido a adaptación al entorno requerida y al respeto por el medio en el que se encuentra el proyecto, los materiales utilizados serán los existentes en la zona, revistiendo las fachadas con mampostería de piedra careada, pavimentos cerámicos y de hormigón antideslizantes, que reducen el riesgo de caídas y carpinterías de acero lacado en grises antracita que favorece a la estética del medio.

Este media contiene

Etiquetas

Este media no tiene ninguna etiqueta.