El Cabildo organiza una jornada de prevención de incendios y recuperación de biodiversidad en las medianías en Los Silos

14 de mayo de 2024
31 Vistas
Esta imagen pertenece al canal Información Gráfica
Bloque de información gráfica
» Descripción de la imagen

El Cabildo de Tenerife, a través del área de Medio Natural, Sostenibilidad y Seguridad y Emergencias, ha organizado este jueves, día 16, la ‘Jornada de Prevención de Incendios y Recuperación de la Biodiversidad en las Medianías’, una iniciativa que se celebra en el municipio de Los Silos bajo la organización del Parque Rural de Teno y el consistorio norteño. La actividad tendrá lugar en el Centro Cultural de Erjos e incluye diversos talleres formativos y educacionales. La consejera del área de Medio Natural, Sostenibilidad y Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez, señala que “estas jornadas buscan promover la conciencia ambiental, mejorar la resiliencia de los ecosistemas y reducir los riesgos asociados con los incendios forestales en las medianías. Es una apuesta para acercar a la población de la comarca la importancia de poner en valor nuestro territorio con el conocimiento de pequeñas acciones que suman”. Pérez explica que con esta medida “queremos dar a conocer prácticas seguras y medidas preventivas para evitar incendios forestales en áreas vulnerables como las medianías. Se trata de sensibilizar sobre la importancia de la conservación de la biodiversidad en estas zonas, destacando el papel crucial que desempeñan en el equilibrio ecológico”.

Durante la jornada se abordará la implementación de acciones para restaurar ecosistemas degradados como la repoblación de áreas afectadas por incendios o la eliminación de especies invasoras que amenazan la biodiversidad local o el fomento de la participación activa de la ciudadanía en la protección del medio ambiente y la prevención de desastres naturales como los incendios forestales. La jornada se desarrolla en el Centro Cultural de Erjos en una doble sesión en la que se distribuyen una docena de actividades. Así, se impartirá una charla sobre prevención de incendios y medidas de autoprotección a cargo del agente de Medio Ambiente, Víctor León. Además, hay previsto un mercadillo artesanal, un taller de ciencia ciudadana para la recuperación de la biodiversidad, una muestra de semillas de cultivos locales y un taller de cajas nido para aves insectívoras.

La jornada se completa con una muestra de frutales autóctonos, muestra de herramientas que se emplean para trabajos de desbroce; un taller de control de especies exóticas invasoras; un módulo de información sobre recogida de productos fitosanitarios caducados y la difusión de los proyectos de voluntariado ambiental. Por último, se presentarán vídeos sobre prevención de incendios del área de Medio Natural, Sostenibilidad y Seguridad y Emergencias y de Educación Ambiental en los que participarán el alumnado del IES El Tanque (Proyecto Tanteno), IES Daute-Los Silos (Proyecto Guarda de Aregume) y el IES Buenavista (CFGM Aprovechamiento y conservación del medio natural y el CFGB Agrojardinería y Composiciones) y un módulo del PFAE Buenavista (Certificación profesional de actividades auxiliares en agricultura).

La jornada cuenta con la colaboración de la Oficina de Participación de Voluntariado Ambiental; las unidades de Educación Ambiental y de Biodiversidad del área de Medio Natural, Sostenibilidad y Seguridad y Emergencias con intervención del Programa de Prevención de incendios y biodiversidad; y la Agencia de Extensión Agraria de Buenavista. Junto a ellos también están involucrados la Red Canaria de Semillas, los ayuntamientos de El Tanque y Buenavista; el PFAE Bolico (Buenavista); y los centros educativos IES El Tanque, Daute-Los Silos, Buenavista y Erjos.

Este media contiene

Etiquetas

Este media no tiene ninguna etiqueta.