Museos de Tenerife se vuelca en la celebración del Día Internacional de los Museos

16 de mayo de 2024
40 Vistas
Esta imagen pertenece al canal Información Gráfica
Bloque de información gráfica
» Descripción de la imagen

Museos de Tenerife se encuentra inmerso en la celebración del Día Internacional de los Museos (DIM 24), con un amplio programa de actividades, que aglutina al menos 15 acciones dirigidas a todos los públicos, ya sea de forma individual o colectiva, a través de la participación de centros educativos y asociaciones.

El programa de actividades comenzó el pasado día 10 con talleres dirigidos a estudiantes que se han interesado por participar de forma activa en todas las propuestas diseñadas, con el objetivo de que amplíen sus conocimientos desde el entretenimiento y la diversión.

El consejero de Cultura y Museos de Tenerife, José Carlos Acha, celebró la alta participación registrada en cada una de las actividades que se han realizado hasta ahora, entre las que destacó el taller ‘PoliniZZZa’, que refuerza el conocimiento y el papel de los polinizadores a través de dinámicas de juegos y acciones grupales, ‘Exploratorio’, que invita a conocer las piezas del museo de forma divertida y la actividad ‘El tesoro de Adaya. El secreto de las montañas’, donde el alumnado ha aprendido a tomar conciencia acerca de la importancia del cuidado del patrimonio y la conservación de las piezas.

José Carlos Acha también celebró el entusiasmo de los estudiantes que asistieron a la actividad ‘Dibujando puertas violetas’, que tuvo lugar el 14 y 15 de mayo en el Museo de la Ciencia y el Cosmos y el Museo de Naturaleza y Arqueología, respectivamente, donde diferentes mujeres compartieron con el alumnado su experiencia profesional.

Asimismo, agradeció la participación en el ciclo de conferencias ‘Mujeres en la historia de la Ciencia’, que se desarrolló el pasado lunes 13 de mayo, en el Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA). Una actividad que se complementa con las jornadas ‘La mujer en la ciencia’, que concluyen este jueves, 16 de mayo.

El resto de actividades que contemplan conferencias, visitas guiadas, talleres y hasta un escape room muy peculiar continuarán desarrollándose a lo largo de toda la semana de forma gratuita. Además, el 18 de mayo, coincidiendo con la celebración del DIM 24, la entrada a todos los centros museísticos pertenecientes a Museos de Tenerife será gratuita.

Próximas actividades

El MUNA también acogerá la charla ‘Investigar en Museos ¿Imprescindible en la actualidad? que se configura como un espacio de encuentro para debatir en torno al compromiso de los Museos de Ciencias Naturales con la investigación. Esta cita será el próximo viernes, 17 de mayo, a las 19:00 horas, con entrada gratuita hasta completar el aforo previsto.

El 18 de mayo, coincidiendo con el DIM 24, tendrá lugar una de las actividades más esperadas por el público juvenil con un escape room muy especial que se titula ‘Aventura en el MUNA: un misterio por resolver’, en el que los participantes deberán resolver las pistas que se esconden en los códigos QR que se han distribuido por todo el museo.

El Centro de Documentación de Canarias y América (Cedocam) presenta la muestra online ‘Patrimonio documental del Cedocam. ¿Cuál es su importancia?’ en la que se quiere destacar la importancia del patrimonio documental, ya que a través de su estudio y difusión se contribuye al conocimiento de la sociedad y se crean vínculos entre el pasado y el presente.

También acoge este jueves, 16 de mayo, la inauguración de la exposición documental ‘Teobaldo Power: su música, su legado’ que estará disponible hasta el 16 de septiembre, con el objetivo de destacar la importancia histórica de la figura del gran músico tinerfeño, autor de los célebres Cantos Canarios.

Otra de las actividades que se llevará a cabo este jueves, 16 de mayo, es el nuevo cinefórum ‘Figuras ocultas’ protagonizado por tres mujeres científicas afroamericanas que trabajaron en la agencia espacial NASA a comienzos de los años sesenta.

Esta actividad, que comenzará a las 17:00 horas, incluye un coloquio abierto dirigido por la directora del Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife, Antonia Varela.

Asimismo, el Museo de la Ciencia y el Cosmos (MCC) inaugurará dos nuevos módulos científicos ‘Discurso retardado’, en el ámbito del Cuerpo Humano, y ‘Rayos y centellas’, en el ámbito La Tierra, que estarán disponibles a partir del 20 de mayo para todos los públicos.

Todas las actividades son de carácter gratuito hasta completar el aforo previsto, por lo que algunas de ellas precisan de inscripción previa. Los interesados en consultar más información sobre las actividades, horarios e inscripciones pueden hacerlo a través de la web de Museos de Tenerife (museosdetenerife.org) y en las redes sociales.