TEA celebra el Día de los Museos con un amplio abanico de actividades para todos los públicos

15 de mayo de 2024
31 Vistas
Esta imagen pertenece al canal Información Gráfica
Bloque de información gráfica
» Descripción de la imagen

TEA Tenerife Espacio de las Artes celebra un año más el Día Internacional de los Museos, que en 2024 gira en torno al lema Museos por la educación y la investigación. Por ello y para conmemorar esta efeméride, que tiene lugar cada 18 de mayo, este centro de arte contemporáneo del Cabildo de Tenerife ha programado durante toda la semana una serie de actividades para los públicos de todas las edades, que tendrán como escenario las instalaciones de este centro de arte contemporáneo. Hasta el domingo (día 19) TEA oferta talleres, muestras, visitas guiadas, encuentros y performances. La entrada para ver las exposiciones que actualmente se exhiben en este espacio -Óscar Domínguez. Dos que se cruzan y Doble ciego, de Adrián Alemán- así como el resto de las acciones programadas es gratuita (excepto la entrada para ver La abadesa, película que forma parte de la programación estable de cine de fin de semana).

Durante estos días, el público podrá disfrutar de una performance de Debashish Paul (mañana, jueves 16, a las 19:30 horas), de un encuentro con la artista visual e investigadora Anaïs Florin (el viernes 17, a las 18:00 horas), de una visita guiada a Doble ciego a cargo del artista Adrián Alemán (el sábado 18, a las 11:00 horas), de un taller sobre bibliotecas y archivos autónomos impartido por Florin (el sábado 18, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas) y de dos visitas guiadas a la exposición Óscar Domínguez. Dos que se cruzan, a cargo del comisario de la muestra y conservador de la Colección de TEA, Isidro Hernández (el sábado 18, a las 17:30 horas y a las 19:00 horas). Para poder asistir a las visitas guiadas a la muestra de Óscar Domínguez es necesario realizar una inscripción previa en tea@tenerife.es y para formar parte del taller de Florin las personas interesadas deben enviar un correo a ondacorta.tea@gmail.com, ya que el aforo es limitado.

Además de ello, el departamento de Educación de TEA ha preparado para el sábado y domingo un recorrido didáctico por la Historia del arte en los espacios intermedios del museo para familias y público en general. También realizarán el domingo (día 19), a las 11:00 y a las 17:00 horas, dos visitas guiadas a la exposición Doble ciego, y otras dos vistas comentadas a la muestra de Óscar Domínguez, a las 12:00 y a las 18:00 horas. Cabe resaltar que durante estos días se destacará el papel que el Espacio MiniTEA juega dentro de la institución como espacio para la educación.

En el marco del Festival NUMAcircuit tendrán lugar hoy (miércoles 15) y mañana (jueves 16), a las 16:00 horas, los talleres Reutilización creativa de ropa y Wearable devices, actividades que volverán a celebrarse el viernes (día 17), a las 16:00 horas (inscripción previa en numagestion@gmail.com). El viernes habrá además sesiones DJs con los fondos de la fonoteca del archivo de TEA (a las 17:00 horas) y una performance de Javier Arozena (a las 20:00 horas).

En Espacio TEA Candelaria (cuya sede está en el Ayuntamiento Viejo de Candelaria) tendrá lugar mañana (jueves 16) y el viernes (día 17), a las 16:00 horas, un taller de acuarela experimental a cargo del artista Carlos Rivero, que actualmente expone en esta sala Sweet dreams.

El Día Internacional de los Museos se celebra anualmente en todo el mundo desde 1977, por decisión de la XII Asamblea General del Consejo Internacional de Museos (ICOM) realizada en Moscú. El Consejo Consultivo del ICOM elige un tema diferente cada año para que lo aborden los museos y sus profesionales, con el fin de acercarse al público y a la sociedad, al igual que de dar a conocer los desafíos que todo museo enfrenta en cuanto institución al servicio de la sociedad y su desarrollo, como lo expresa la definición de museo dada por el ICOM. El Día Internacional de los Museos reúne cada vez más museos en todo el mundo.