TEA programa ‘La abadesa’, un drama histórico inspirado en una historia real del siglo IX

16 de mayo de 2024
30 Vistas
Esta imagen pertenece al canal Información Gráfica
Bloque de información gráfica
» Descripción de la imagen

TEA Tenerife Espacio de las Artes ha programado para esta semana La abadesa (2024), una película del veterano director, guionista y productor Antonio Chavarrías. El filme se basa en la historia real de Emma, una joven religiosa nacida en el año 880, que era hija del conde de Barcelona y que se enfrentó a las estructuras de poder del siglo IX. Este drama medieval, que tiene lugar en una época oscura y violenta, casi desconocida y llena de contradicciones, se proyecta desde mañana (viernes 17) hasta el domingo (día 19), a las 19:00 horas, en versión original en español.

Daniela Brown, Blanca Romero, Carlos Cuevas, Ernest Villegas, Berta Sánchez Bajona y Oriol Genís protagonizan este trabajo que -según destaca su director- se adentra en la reflexión sobre las mujeres en posiciones de poder tanto en el pasado como en el presente. La historia -apunta el cineasta- sirve no solo para retratar un período histórico particular y sus desafíos, sino también para invitar a la reflexión sobre los avances y lo que aún resta por hacer en la búsqueda de la igualdad de género.

En el siglo IX, Emma, una joven de 17 años, es nombrada Abadesa con el fin de repoblar y cristianizar territorios fronterizos en conflicto con los moriscos. Al llegar a la abadía tendrá que superar la desconfianza que despierta una mujer decidida a cumplir con su misión, lo que la llevará a enfrentarse a nobles, campesinos y a las propias monjas. Pese a todo, Emma demostrará que es posible desafiar las estructuras de poder establecidas. Aunque pagará un alto precio para conseguirlo…

Antonio Chavarrías (Hospitalet de Llobregat, Barcelona, 1956) es un guionista, director y productor de cine español. Algunas de sus películas más reconocidas son Dictado (2012), exhibida en la Berlinale; Las vidas de Celia (2006), que formó parte del Festival de Cine de San Sebastián; o Volverás (2002), por la que obtuvo una nominación al Premio Goya al mejor guión adaptado.